En solo seis años, lo que nació en 2019 como un foro local de un día en Bogotá, con la participación de 1 200 asistentes, ha evolucionado hasta convertirse en una comunidad  internacional que hoy conecta a mujeres líderes en tecnología, industrias creativas, negocios digitales y educación STEAM en siete países.

Womenize Latam se ha consolidado como un ecosistema que promueve la participación activa incluso con el reto de que, en Latinoamérica, las mujeres representan solo el 30 % de la fuerza laboral en tecnología y menos del 15 % en cargos de liderazgo digital. A través de eventos, mentorías, alianzas y formación, la comunidad impulsa su visibilidad y desarrollo profesional en toda la región.

Más de 10 000 mujeres se han unido a este gran tejido neuronal creativo gracias a iniciativas como:

“Desde que inicié en la industria de la tecnología y los videojuegos, siempre imaginé la formación de una comunidad de mujeres donde se visibilizara el talento, que se conectaran y se apoyaran entre sí.”  Comentó Sandra Rozo, fundadora y directora general de Womenize Latam.  “Iniciar con un foro fue todo un reto y, hoy, seis años después, puedo decir con orgullo que hemos logrado un tejido de mujeres maravillosas en Latinoamérica, para transferir conocimiento e inspirar a las nuevas generaciones”, concluyó.

“Muchos han sido los ejemplos a seguir en esta comunidad, y aunque mi trayectoria no inició  en la tecnología, aprendí que es clave para transformar realidades y sueños. He  aportado mi sensibilidad femenina para construir un espacio de apoyo mutuo. Hoy, Womenize Latam demuestra que, sumando diversidades, el impacto no tiene fronteras.”  Añadió Alejandra Godoy co – fundadora de Womenize Latam

“Womenize Latam es una comunidad de confianza para generar el cambio en la brecha de género digital en nuestros países e inspirando y formando a más mujeres para que la tecnología se convierta en un motor de bienestar.”, resaltó  Ximena Duque, directora de capítulo de Tecnología Colombia.

Toni Villa, directora de Comunicaciones de Womenize Latam, destacó: “Desde México estamos conectando voces diversas para crear espacios donde las mujeres lideran, innovan y dejan huella. Este tejido demuestra el poder de comunidades bien construidas.”

Con directoras en Argentina (Julieta Lombardelli), Colombia (Sandra Rozo y Ximena Duque), Chile (Sofia Ailyn) Emiratos Árabes (Alejandra G.), Ecuador (Jeniffer Samaniego), México (Toni Villa), Miami (Yisell Hernández), Paraguay (Esther Cabral) y Uruguay (Johanna Merchán), Womenize Latam continúa creciendo como un ecosistema inclusivo que impulsa el liderazgo femenino y promueve la transformación social con perspectiva de género.

Este aniversario no solo celebra nuestro pasado, sino que refleja la promesa de un futuro donde juntas seguimos construyendo puentes, compartiendo conocimientos y empoderando a cada mujer para que sueñe en grande y lidere con propósito. Porque cuando una mujer se eleva, elevamos a toda una comunidad.

Gracias a las empresas que hicieron posible este encuentro: Cámara de Comercio de Bogotá, Ecopetrol, Econova, Servinformación, Mainsoft y Fedesoft.

Su apoyo refleja un compromiso real con la equidad, la innovación y el liderazgo femenino en el sector tecnológico.

CATEGORÍAS:

Sociedad, tecnología